![]()
Jacob Barnett, un niño autista de 12 años, tiene un IQ de 170 y ha
desarrollado su propia extensión de la teoría sobre la relatividad; alguno
medios le han llamado “el niño que es más inteligente que Einstein”.
Jacob Barnett es un niño de
Indiana que tiene solo 12 años. Pero su vida tiene pocas similitudes con la de
otros chicos de su edad, y esto no solo por que Jacob padece del síndrome de
Asperger, una de las variaciones de autismo que se tienen médicamente
registradas, sino por que en lugar de pasar su tiempo jugando videojuegos y
masturbándose, este niño se dedica a elaborar complejos cálculos de álgebra,
así como a desarrollar nuevos modelos de trigonometría o estudiar variables de
geometría difíciles de concebir para el adulto promedio. De hecho, actualmente
Jacob imparte clases complementarias a estudiantes universitarios y los
profesores de la Universidad de Indiana contemplan otorgarle un título para que
lleve a cabo investigaciones matemáticas como parte de un PhD.
Con un IQ de 170 (esa medida
ochentera de inteligencia que aunque evidentemente resulta un criterio bastante
limitado lo cierto es que algo debe de reflejar), Jacob supera en este rubro
incluso al mismo Einstein. Pero su reto al padre de la relatividad no se queda
solo ahí ya que este niño prodigio se encuentra desarrollando su proyecto más
ambicioso hasta ahora: acuñar una versión expandida de la teoría de la relatividad
del propio Einstein. Previo a confirmarse que su hijo era un genio, la madre de
Jacob llegó a pensar que tal vez su hijo era víctima de sofisticadas
alucinaciones numéricas y decidió videograbarlo explicando su “nueva teoría”.
El video fue enviado al Instituto de Estudios Avanzados, ubicado cerca de
Princeton, en donde el profesor de astrofísica Scott Tremaine, uno de los más
reconocidos teóricos de esta disciplina alrededor del mundo, confirmó la
autenticidad del modelo de Jacob. “Estoy impresionado en su interés por la
física y en la cantidad de conocimiento que ha acumulado hasta ahora. La teoría
en la cual esta trabajando involucra varios de los más complicados problemas de
astrofísica y física teorética. Cualquiera que los resuelva será un serio candidato
al premio Nobel” escribió Tremaine en una carta dirigida a la familia.
El síndrome de asperger es
considerado como una forma de autismo más leve ya que permite un mejor
“funcionamiento social” en los que lo padecen. A la vez, esta asociado con
notables aptitudes mentales como una increíble capacidad de memorización, son
tremendamente racionales y pragmáticos en un plano intelectual, lo cual les
permite penetrar con extraordinaria habilidad algunas disciplinas como la
física, las matemáticas, la programación computacional, e incluso la música y,
complementariamente, manifiestan una necesidad por profundizar en el
conocimiento del rubro que les ha interesado lo cual les lleva en muchas
ocasiones a resolver algunos de los más profundos enigmas.
Fuente pijamasurf.com con
información de Daily Mail
![]()
Jacob Barnett de 12 años de edad,
posee un IQ de 170 creando su propia versión sobre la teoría de la
relatividad; podría obtener un doctorado
CIUDAD DE MÉXICO.- Un niño prodigio de 12 años
de edad, ha sorprendido a profesores universitarios tras resolver algunos de
los conceptos más avanzados en matemáticas, Jacob Barnett con un IQ de 170
–mayor que el del propio Albert Einstein- ha resultado ser un genio en la
Universidad de Indiana por lo que profesores buscan otorgarle un doctorado en
investigación.
Barnett, aprendió por sí mismo cálculo, álgebra,
geometría y trigonometría en tan sólo una semana ofreciendo clases a sus
compañeros universitarios después del horario escolar, recoge Daily Mail.
El pequeño prodigio ha realizado su más
ambicioso proyecto hasta ahora, creando su propia versión ampliada sobre la
teoría de la relatividad de Einsten.
La madre de Jacob, dudaba de las capacidades de
su hijo, pues no estaba segura si decía tonterías o realmente era un genio por
lo que envió un video de su teoría al Instituto de Estudios Avanzados, cerca de
la Universidad de Princeton.
El niño de 12 años, padece el síndrome de
Asperger, un síndrome que es similar al autismo, pero con la distinción
que los que tienen por lo general funcionan mejor, tienen una inteligencia
normal y normal desarrollo del lenguaje-cercano, sin embargo, raros son los
casos en los que la capacidad, brillantez o talento contrastan fuertemente con
las limitaciones generales.
De acuerdo con el profesor del Instituto de
Astrofísica, Scott Tremaine, experto y de renombre mundial, confirmó la
autenticidad de la teoría de Jake.
En un correo electrónico a la familia, Tremaine
escribió: "Estoy impresionado por su interés en la física y la cantidad
que ha aprendido hasta ahora".
"La teoría en la que está trabajando
intervienen varios de los problemas más difíciles de la astrofísica y la física
teórica, cualquier persona que resuelve estos estarán en línea para un Premio
Nobel".
A la edad de tres años, logró armar un
rompecabezas de cinco mil piezas e incluso estudió un mapa de carreteras del
Estado, recitando todas las carreteras y el prefijo de la placa de la memoria.
A los ocho años había dejado la escuela
secundaria y estaba asistiendo a la Universidad de Indiana a clases avanzadas
de astrofísica.
Todo contenido vertido en este
sitio es meramente informativo, como una herramienta para poder contribuir a
mejorar algunos aspectos y así incrementar tu calidad de vida. Si te interesa
ampliar la información del mismo, te sugerimos buscar la ayuda de un experto en
el tema o bien en Google.
**
** |
Elard Salathiel Medina La Torre
- OTALEMASLE
Casi un diario de mi existir,
Una parte de mi tiempo,
En este Planeta llamado Tierra,
Un segundo un respirar,
Todo Gracias a Dios...
Y al Amor de mis Padres...
Que son mis Dioses en este Espacio.
OTALEMASLE@gmail.com
martes, 29 de marzo de 2011
JACOB BARNETT TIENE UN CI SUPERIOR A EINSTEIN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
MMMNNNnnn...